La Edición/Curaduría General de este proyecto 2022 continúa y profundiza el objetivo respecto al año anterior, enfocado en potenciar desde la región del Biobío las Prácticas Artísticas Colaborativas, las cuales entendemos como el ejercicio del artista que se abre a la creación en conjunto con otras personas (sean otros/as dentro o fuera del arte), en un proceso creativo que genera obra, investigación y/o conocimiento compartido. Integrando en dicho proceso, a su vez, el entorno y el contexto sociocultural.

De esta manera, el Encuentro Regional de Artes de la Visualidad 2022 se articula en tres líneas: Formación y especialización, Circulación y difusión, Archivo regional. Abordadas desde las siguientes perspectivas: Cultura comunitaria, Fortalecimiento de comunidad artística, Derechos humanos y Memoria.

Dichas líneas y sus perspectivas, son activadas mediante encuentros presenciales en las tres provincias regionales de Arauco, Biobío y Concepción. Además, de un seminario virtual sobre las experiencias de archivo en artes visuales, el cual continúa aumentando su acervo y documentación virtual con alcance internacional.

Respecto a la metodología de estos encuentros, tanto en la provincia de Arauco como en la provincia de Biobío, se desarrollarán actividades de exploración y mediación con su propio contexto, a través de derivas por los lugares, conversatorios entre artistas locales y talleres artísticos, además de la circulación del propio Archivo AVBB durante estas instancias. Por otra parte, en la provincia de Concepción se desarrollarán actividades centradas en la ratificación y difusión del Decálogo de Buenas Prácticas en las Artes Visuales, a modo de robustecer un puente real de colaboración y respeto entre la escena artística y las instituciones locales.

Contacto: 
archivoavbb@gmail.com
@archivoavbb
Archivo Artes Visuales del Biobio